Ingenieros egresados del IPN desarrollan novedoso programa para niños
![]() |
Los pequeños ampliarán
sus conocimientos
con el nuevo programa
|
Ciudad de México.- 22 de febrero del 2005.- (Notimex).- Estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un novedoso programa informático a base de asociación de imágenes con palabras por medio del juego, que permite a niños de entre cinco y seis años de edad aprender a leer y a escribir de forma divertida.
Ese dispositivo incluye temas de los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene como objetivo generar un sistema automatizado de calidad que impulse el proceso enseñanza-aprendizaje del primer año de educación básica.
Roberto Arturo Ponce Díaz e Isaac Rodríguez González, autores del proyecto con el que se titularán como ingenieros en sistemas computacionales en la citada casa de estudios, explicaron que el programa está provisto con un sistema que reconoce el rostro del usuario para conformar una base de imágenes mediante la cual registra el nivel en el que el niño suspendió la lección.
"El sistema funciona mediante asociación de imágenes con palabras por medio del juego y una característica muy importante es que toma en cuenta que no todos los pequeños aprenden al mismo ritmo. Por ello en el momento en que identifica al usuario, le presenta los juegos de acuerdo a su nivel de avance", puntualizó Ponce Díaz.
Además, incluye un asistente virtual que da la bienvenida a los niños, los acompaña durante las actividades de aprendizaje y los motiva cuando las respuestas son incorrectas, con el objetivo de que no abandonen la lección y persistan hasta encontrar la contestación adecuada.
Rodríguez González comentó que los niños aprenden el abecedario rápidamente con ese sistema; "tenemos estimado que con la práctica diaria aprenden 50 por ciento de los fonemas en 15 días", señaló.