Eugenio Derbez debuta como actor en NY e inicia el camino para conquistar Hollywood

Eugenio Derbez demuestra
coraje y ambición de triunfo

Ciudad de México.- 20 de febrero del 2005.- (Notimex).- El actor mexicano Eugenio Derbez debutó en los escenarios de Nueva York con la obra "Latinologues", en lo que espera sea un primer paso para su conquista de Broadway, con la mirada y las ganas puestas en llegar a Hollywood.

La cita fue el sábado por la noche en el teatro Town Hall de Manhattan, en la calle 43 y la Sexta Avenida, hasta donde llegaron centenares de entregados admiradores, en su mayoría hispanos, del que fue presentado como "el mejor comediante de México".

Sin el aforo completo y con la anunciada presencia de la cantante Thalía, a la que nadie vio en la sala, Derbez se ganó los aplausos del público que durante poco más de una hora no paró de reír con los monólogos escritos por Rick Nájera, director del espectáculo.

Con esa representación, la compañía comienza una gira que acabará dentro de tres meses y les llevará a otras 20 ciudades de Estados Unidos donde a través de estos monólogos en clave de humor contarán experiencias que viven latinos afincados en este país.

Derbez, el segundo actor mexicano que pisa un escenario de la Gran Manzana después de Bianca Marroquín, está acompañado por otros cuatro actores, incluido el propio Nájera y confía en poder arrastrar cada vez más a un mayor número de estadounidenses a ver la obra.

Tras caer el telón, y entre bambalinas, al actor no pudo ocultar su felicidad y declaró a los medios que una vez finalizada esta gira le encantaría seguir trabajando en Estados Unidos por un tiempo antes de regresar a México. Su objetivo: Broadway y más adelante Hollywood.

"Me encantaría ahora actuar en Broadway, en un musical. Espero que esta obra sea un buen trampolín porque de alguna manera esto demuestra que uno vende boletos y la gente te viene a ver".

"Creo que hay muchos papeles para latinos aquí en Broadway y ojalá me toque estar en alguno", dijo Derbez, a quien arropó entre el público su pareja Dalilah y sus tres hijos.

Sobre sus aspiraciones para la gran pantalla, el cómico señaló que aceptaría más que encantado una oferta de Hollywood, "siempre y cuando fuera buena (…) Yo no soy como otros actores que lo están deseando y dicen que no les interesa llegar a Hollywood, a mí sí".

Por eso, está mejorando su pronunciación en inglés en una academia de Los Angeles, donde se ha instalado provisionalmente y para un tiempo.

Y es que el inglés es una de las cosas que más le preocupaban de esta obra, en la que interpreta tres personajes: al padre del niño cubano Elián González, que habla por teléfono con Fidel Castro, una devota madre salvadoreña, y el guardaespaldas de un narcotraficante.

Derbez reconoció que, pese a sus tablas, antes de salir al escenario tenía muchos nervios. "Créeme que pocas veces he estado tan nervioso como ahorita. Me da mucho gusto estar aquí, pero a la vez es una responsabilidad muy grande, sobre todo porque no es mi idioma".

"Fue muy difícil para mí manejar el inglés, trabajé mucho en él y afortunadamente creo que salió muy bien. Pero no deja de ser como empezar de nuevo, conquistar un nuevo mercado", consideró.

El actor destacó que "para mí fue una experiencia totalmente nueva, muy refrescante (…) lo gocé mucho, no me esperaba la reacción tan buena de la gente", que le recibió con un sonoro aplauso y gritos cuando salió por primera vez al escenario.

Derbez, una de las figures del mundo del espectáculo más conocidas en su país, confió en que con esta obra le vaya conociendo un poco más el público hispano y también los estadounidenses.

El actor señaló que con este papel "sé que estoy arriesgando, dejando muchas cosas, pero tenía ganas de hacer reír en inglés y por eso lo hice. Yo sé que es un poco peligroso porque no es mi producción y estoy como artista invitado y no domino el idioma".

"Para mí, quedarme en esa zona de comodidad, siendo el actor que tiene su programa, su producción, su público, era muy cómodo. Y de repente venir a este país a empezar de cero, a picar piedra a un nuevo idioma, a un nuevo reto, me refresca", indicó.

En su camino hacia Hollywood, Derbez reveló que su próximo proyecto, para el que todavía no hay director ni título, es una película rodada mitad en español y mitad en inglés y que se filmaría en Acapulco y Los Angeles.

Para esta aventura se ha asociado con el productor de "Amores Perros" y "Voces inocentes", Francisco González Compeán, y empezarán a rodar a mediados de este año o a principios de 2006. "No tenemos título pero es una comedia con mucho fondo, al estilo de "La Vida es Bella".

"Latinologues" lleva 10 años en Estados Unidos y aunque es la primera vez que viene a Nueva York, ya se ha presentando en Los Angeles, Miami y Las Vegas, con variaciones y actualizaciones de los monólogos a la realidad diaria de los hispanos.

Fue el propio Derbez quien tras ver la obra hace año y medio en Los Angeles se acercó a felicitar al director y de ahí surgió la posibilidad de que se uniera a la compañía.

Junto a Derbez y Nájera, estadounidense pero de padres mexicanos, actúan la dominicana Mónica Ortiz, la puertorriqueña Lina Acosta y el cubano René Lavan..

Redacción Azteca 21

Leave a Reply