“Chabelo”, que ha sabido ser el “cuate” de todos, apagará 70 velitas

‘Chabelo’ es conocido
por millones de mexicanos
de cinco generaciones

Ciudad de México.- 16 de febrero del 2005.- (Notimex).- El actor mexicano y conductor de televisión Xavier López "Chabelo", quien se mantiene vigente en los espectáculos con su personaje de la infancia eterna, ha actuado en más de 30 películas y grabado más de 30 disco, celebrará 70 años de vida.

"Chabelo", como es más conocido en el ambiente artístico, nació el 17 de febrero de 1935 en León, Guanajuato, en el seno de una familia conservadora. Decidió estudiar medicina, sin imaginar que su profesión sería otra y que le brindaría grandes satisfacciones.

Llegó al mundo de la farándula gracias a que un vecino era productor radiofónico de una empresa jabonera, y con quien Xavier entró a trabajar en lo que era Televicentro, hace 50 años.

Según relatos del artista, sus primeras labores fueron de ayudante para todo, aunque él se autodemoninaba como "ejecutivo b", así comenzó su larga trayectoria, al tiempo que continuó con sus estudios de medicina, por lo que dormía pocas horas y tenía mala alimentación, lo que le ocasionó un principio de anemia.

Debido a lo anterior, Xavier tomó una decisión trascendental en su vida, abandonando su objetivo de ser médico, por el de ser actor y años más tarde conductor de sus propia emisión.

Esa decisión no fue fácil, ya que no contaba con la aprobación de su padre. Sin embargo, comenzó a tomar clases de arte dramático, al tiempo que aprendió y escaló el mundo de la producción televisiva.

Fue ayudante de producción, camarógrafo y "floor manager", tras lo cual comenzó a realizar pequeños papeles en algunos teleteatros, interpretando la mayoría de las veces a ancianos, contrario al papel de niño con el que se ha ganado un destacado lugar entre el público.

Los inicios de "Chabelo" se dan al lado de una famosa pareja de actores "Panseco y Gamboa". Panseco (Arturo Manrique) se dedicaba a la radio y Gamboa (Ramiro) a la televisión, así que siguió a este último y se convirtió en su ayudante general.

Gamboa, quien le brindó la oportunidad de ingresar al medio de los espectáculos, fue el famoso "Tío Gamboín". Le informó que tenía material de chistes para niños y como ya lo había visto hacer un sketch, por ello interpretó un chascarrillo donde el personaje principal llevaba por nombre "Chabelo".

El actor jamás imaginó que este papel fuera a tener tal trascendencia; sin embargo, fue contratado como "Chabelo" para ser la imagen de una marca refresquera que lo llevó a viajar durante cinco años por el continente americano.

Al terminar su contrato con esta empresa decidió radicar en Estados Unidos y debutó en el Teatro Puerto Rico, en Nueva York, al lado de un gran elenco.

Atraído por sus raíces, regresó a México e inició una serie de programas con una faceta: la de escribir con la emisión "La media hora de Chabelo".

De este programa nacieron muchas otras participaciones en la televisión, donde no sólo actuaba, sino también conducía, algunos de ellos fueron "Carrusel musical" y "La carabina de Ambrosio". También incursionó en el cine y el canto, además de presentarse con llenos totales en los teatros de revista.

"Chabelo" ha actuado en más de 30 películas, con grandes directores como Ismael Rodríguez y Arturo Ripstein. Entre sus filmes más recordados están "Autopsia de un fantasma" y "Chabelo y Pepito contra los monstruos". En tanto que en el mundo de la música también ha grabado más de 30 discos.

En el marco de su gran trayectoria y experiencia, atrás y frente a las cámaras, "Chabelo" se ha convertido en productor de programas televisivos, como "La cuchufleta" y "La güereja y algo más".

Sin embargo, Xavier López ha trascendido en el medio de los espectáculos de manera particular con su personaje de "Chabelo", con el que ha conocido y vivido muchas facetas, quizá la mayor de ellas la de ser "cuate" de todos, a través de su programa televisivo "En familia como Chabelo", que lleva más de 36 años al aire y se transmite todos los domingos por "El Canal de las Estrellas".

Su más reciente trabajo en otros programas de la televisión fue en "La escuelita VIP", bajo la producción de Jorge Ortiz de Pinedo, al lado de Vica Andrade, Luz Elena González, Lorena Herrera, Jorge Muñiz, David Villalpando y Polo Polo, entre otros artistas.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply