“Pedro Páramo”, del mexicano Juan Rulfo, considerada en Chile como obra cumbre
![]() |
El gran escritor azteca,
Juan Rulfo
|
Santiago de Chile.- 15 de febrero del 2005.- (Notimex) La novela Pedro Páramo, del autor mexicano Juan Rulfo, "es una de las obras cumbres de la literatura hispanoamericana", afirmó hoy el matutino chileno La Tercera con motivo del cincuentenario de la publicación de la obra.
El matutino señaló que "a 50 años de su primera edición lanzada por el Fondo de Cultura Económica, hay al menos tres libros que participan de las celebraciones del aniversario de Pedro Páramo, en referencia a textos ya editados o de próxima aparición.
Una de las obras que celebrarán el cincuentenario de Pedro Páramo será la biografía de Rulfo que prepara el escritor chileno Volodia Teitelboim, la cual será lanzada en octubre de este año.
Pedro Páramo no es un libro escrito sobre un palacio, es de suburbio, es un retrato de América Latina, de las inseguridades y de los temores, y Rulfo no es nada distinto a su libro", afirmó Teitelboim en declaraciones a La Tercera.
"Rulfo no tiene la necesidad de la polémica, sino que es más bien un hombre de la tierra, de los pobres, de los olvidados, de los que no tienen cabida en este mundo y de los pueblitos que desaparecen", agregó el Premio Nacional de Literatura 2003 de Chile.
Teitelboim recordó que conoció a Rulfo en la ciudad italiana de Venecia, "que es la cara opuesta a la Comala de Pedro Páramo, nos alojamos en el mismo hotel, anduvimos en las mismas góndolas y comprobé que era alguien muy sobrio y tímido".
La aparición de la biografía, un género que Teitelboim ha cultivado con éxito con libros sobre los poetas Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Jorge Luis Borges, se espera para octubre de este año y tendría unas 400 páginas.