Analizan protestar por el doble discurso del gobierno estadounidense sobre el tema migratorio

Una señal vial que contiene un doble lenguaje

Ciudad de México.- 14 de febrero del 2005.- (Notimex) La Cámara de Diputados analiza la posibilidad de hacer un exhorto al titular del Ejecutivo federal para que manifieste, por las vías diplomáticas, su inconformidad, por el doble discurso del gobierno estadounidense sobre el tema migratorio.

Los diputados federales Roberto Pedraza Martínez, del PRI, y Francisco Mora Ciprés, del PRD, señalaron por una parte que el presidente George Bush habla de la necesidad de un acuerdo o reforma migratoria y por otra, da su aval a más medidas antiinmigrantes como es la construcción de un muro en la frontera con México.

Mencionaron que acciones de este tipo, sumadas al tema de las licencias y a la Ley 200 de Arizona, sólo provocarán que aumente el número de mexicanos muertos en la frontera norte, que ascendió a más de 500 en 2004.

"La época de los muros que separan naciones y pueblos quedó atrás, en el siglo pasado. Esta es una medida unilateral y habla de la nula voluntad del gobierno y del Congreso de Estados Unidos en lograr una reforma migratoria", dijo en entrevista Pedraza Martínez.

El también integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios calificó como "oportunismo y engaño" para los latinos el discurso de Bush en la pasada campaña presidencial, cuando destacó la necesidad de una reforma migratoria e incluso delineó sus alcances.

"Fue mercadotecnia electoral, ya que el mandatario (estadounidense) ve con buenos ojos la construcción de este nuevo muro en la frontera de San Diego", sostuvo el legislador federal por Hidalgo.

Destacó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) analiza un punto de acuerdo con otras fracciones para pedir al presidente Vicente Fox que revierta estas acciones, que se suman a la llamada Ley 200 de Arizona, que dejará sin servicios médicos, educativos y sociales a miles de mexicanos que residen en esa nación.

Mora Ciprés, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Michoacán, comentó a su vez que hay un clima y una política de Estado fomentada por Bush que es claramente antimexicana y xenofóbica.

Señaló que se compara a los migrantes en Estados Unidos con terroristas, con delincuentes, cuando lo que se requiere es avanzar en una reforma migratoria y en acuerdos que fomenten un respeto a los derechos humanos, así como una frontera más segura para ambos países.

El también presidente de la Subcomisión de Remesas de la Cámara de Diputados, afirmó que hay cuando menos 20 estados del vecino país que analizan leyes similares a la de Arizona para negarles a los indocumentados todo tipo de servicios.

Ante ello, las bancadas del PRI y del PRD en San Lázaro, analizan hacer un llamado al canciller Luis Ernesto Derbez para que atienda esta situación, que sólo provocará una mayor hostilidad contra los inmigrantes mexicanos y un mayor número de muertos en la frontera norte.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply