Hoy inauguran “Oaxaca en un sueño. Obra gráfica de Francisco Toledo”
![]() |
Autorretrato con gato,
pintado en 1995 por Toledo
|
Ciudad de México.- 12 de febrero del 2005.- (Notimex).- De los 55 cuadros que componen la exposición "Oaxaca en un sueño. Obra gráfica de Francisco Toledo", quizá las piezas más atractivas sean los siete autorretrados, en varias técnicas, del que es considerado uno de los maestros del arte contemporáneo.
La inauguración de la muestra plástica que ha sido seleccionada y curada por el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), se llevará a cabo este sábado en el Centro Cultural Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, a cargo de la poeta Natalia Toledo, hija del artista plástico,
Un total de 55 piezas en diferentes técnicas, como grabado, litografías, xilografías y aguafuertes, realizadas en pequeño formato, componen la muestra del artista nacido en Juchitán, Oaxaca, y que considerado como uno de los más grandes artistas mexicanos a nivel internacional de la actualidad.
De dichas piezas sobresalen dos series principales: "Autorretratos" y "Las mujeres y el aro", sin olvidar aquellas obras que pertenecen a otras series que tienen que ver con insectos o híbridos.
Sobre la importante exposición que fue exhibido en años recientes en el Museo Reina Sofía, de España, la curadora de la exposición, Marichuy Torres, aseguró a Notimex que se trata de una de las muestras más atractivas que ha tenido el Faro de Oriente en sus cinco años de vida.
"Las 55 obras que integran la exposición son incomparables, poseen una belleza extraordinaria, todas, aunque diversas, tienen que ver con Toledo, son distintas pero las identificas fácilmente, él y sus intereses están ahí", comentó la también responsable de la galería del foro cultural ubicado sobre la avenida Ignacio Zaragoza.
Dijo que para su gusto, entre las piezas que la integran hay una de una belleza subyugante, la titulada "La jarra", un cuadro de unos 50 por 70 centímetros, aunque también son igual de hermosos los seis trabajos que integran la serie "Las mujeres y el aro".
"Lo más atractivo de esta serie es que a través de esas seis piezas Francisco Toledo va contando una historia: dos mujeres aparecen en las primeras dos obras, de ahí habla de ella en su cotidianidad, en su sensualidad y en su reproducción", aseveró Torres.
La muestra plástica, en cuya inauguración se tiene prevista la participación de dos grupos musicales, uno de son jarocho y el otro originario de Juchitán, destaca la riqueza artística de Toledo, su calidad creativa en distintas técnicas, pero también sus variados estilos.
Sobresale el blanco y negro, pero también el colorido que caracteriza a sus trabajos; lo mismo están algunos insectos amorfos, que mujeres dotadas de una gran sensualidad o elementos de la naturaleza y aspectos de su tierra, por la que tanto ha hecho.
La curadora destacó la importancia que representa la exposición para el Faro, pues nunca habían tenido una muestra del maestro juchiteco, con lo que refrendan su compromiso de acercar lo mejor del arte y la cultura a los habitantes del Oriente de la ciudad.
Destacó que para redondear la exposición, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca también traerá una muestra fotográfica de Alejandro Echeverría, titulada "En concreto", en la que el también artista oaxaqueño da cuenta de la invasión del concreto.
"Echeverría tiene una larga trayectoria que incluye exposiciones individuales en México y en el extranjero; ha tenido muestras en recintos como el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca", resaltó.
Además, añadió, "estuvo a cargo de los registros fotográficos de la ‘Memoria de la restauración del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán", impulsado por Toledo".
Al término de estas dos exposiciones, el Faro de Oriente tiene planeada una muestra también fotográfica sobre los carnavales en el Oriente del Distrito Federal, como Tláhuac, que ha recogido a lo largo del tiempo el artista de la lente Bulmaro Villarreal.
También, en noviembre próximo, en colaboración con el IAGO, montará una exhibición con grabados de José Guadalupe Posada, el gran artista del siglo pasado.
En la galería del Faro de Oriente han expuesto maestros de las distintas manifestaciones artísticas, como los fotógrafos Pedro Valtierra y Fabricio León o el caricaturista Rafael Barajas "El Fisgón".
Durante el presente mes le toca a Francisco Toledo, cuya exposición permanecerá abierta del 12 de febrero al mismo día de marzo.