HOY HACE UN AÑO QUE SE CUMPLE ESTE DIA
HOY HACE UN AÑO QUE SE CUMPLE ESTE DIA.- La fuerzas de seguridad que resguardaban el rancho San Cristóbal, en San Francisco del Rincón, en Guanajuato, propiedad de la familia de Vicente Fox, hace un año se cubrieron de gloria. Unas dos mil quinientas personas, la mayoría ancianos, que junto con sus familiares se presentaron a pedirle ayuda para cobrar el pago de las retenciones y pensiones laborales correspondientes al periodo de la II Guerra Mundial que trabajaron como braceros en Estados Unidos, de 1939 a 1945 y de 1950 a 1953, y que les fueron retenidos por el gobierno mexicano, sin que hasta la fecha hayan logrado recuperar ni un centavo, durante tres horas entraron a los jardines de la casa grande resguardada y lo único que hicieron fue aguantar los empujones y malas razones de los guardias que al verse sorprendidos pretendían echarlos fuera. Lo que no aguantaron fue darle descanso al cuerpo y algunas macetas y plantas resultaron embarradas, pero la edad hace más inaguantables las necesidades corporales. El hoy secretario de Seguridad Nacional, Ramón Martín Huerta, vecino del lugar que andaba por las cercanías paseando en pony, fue quien intervino y resolvió la peligrosa situación, prometiéndoles a los ancianos recibirlos en sus oficinas en la ciudad de México y apoyarlos en sus demandas. Quizás por esos hechos heroicos y el valor a toda prueba, porque los campesinos son buenos para las pedradas, es que hoy está al frente de la seguridad nacional. Pero como en México nunca pasa nada, «la pareja presidencial» emprendió un viaje de trabajo, exponiéndose a ir sin coordinador de giras, que dejaron arraigado por ser amigo de Manuel Espino y conocido de Alfonso Durazo, el de la épica renuncia en la que hizo acopio de denuncia y se aventuraron por España, Italia, Marruecos y Argelia, aun sin el imprescindible canciller Derbez, que será sustituido por la subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, quien asegura, sin hacer tanto gesto, que el mundo está convencido de la seguridad que hay en México. Por su parte, el titular de Relaciones Exteriores anda en plena campaña por la OEA, para no quedarse de güey, como su antecesor, si no logra asegurar la chamba cuanto antes, porque a los Fox cada vez se les ve más cerca de cantarles las golondrinas. Y para que los vieran desde el avión, como los focos rojos, los Mazahuas con leños encendidos, ya cansados de tantas mentiras, rodearon el sistema Cutzamala de distribución de agua para el DF, con antorchas encendidas en mano, amenazaron con cerrar las válvulas de la planta potabilizadora de Berros y dejar sin agua a miles de capitalinos, ahora no sacaron chispas los machetes, pero sí el coraje de los campesinos y tuvieron que mandar cientos de elementos de seguridad nacional, con equipo contra pedradas y contra las mentadas de los campesinos hartos de tantas mentiras. Otra de cal, por las que van de estiércol para López Obrador, a quien seguro desde el avión lo culparan también de eso, e intervendrá Yunes para tratar de encuerarlos y ponerlos a que le dancen como los de los cuatrocientos pueblos. Y como México marcha, ¡y marcha bien!, los campesinos volvieron a marchar por promesas incumplidas: «miles de campesinos mexicanos sitiaron hoy la sede de la Secretaría de Gobernación y exigieron al gobierno cumplir un acuerdo para el desarrollo rural y revisar el apartado agrícola del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN). Los labriegos, procedentes de diversos estados del país, llegaron a la ciudad de México en autobuses y camiones y se enfrentaron a pedradas con policías antidisturbios cuando se disponían a rodear el edificio de la Secretaría de Gobernación (Interior), en un céntrico y concurrido sector capitalino, cientos de efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP) lanzaron gases lacrimógenos contra los campesinos, entre los que había mujeres y niños, y quienes derribaron las vallas levantadas en torno al edificio y pincharon los neumáticos de los camiones de las fuerzas antidisturbios», dice en un boletín que va por el mundo la agencia de noticias EFE. Lo positivo de estos hechos es que el mundo se entere de que las quince organizaciones campesinas que protestan ante el «Secretario Charro», lo hacen siguiendo las instrucciones del secretario de Agricultura, Javier Usabiaga, que pidió a los campesinos se tecnificaran y por eso, dejaron de lado los machetes y llevaron tractores para derribar las barricadas que les impedían el paso al palacio de Covián. Al iniciar la gira por España, la candidez de Fox, contrasta con la altivez de Marta; como el presidente del gobierno español se apellida Zapatero, pensó en llevar a su hermano, José y su familia porque es el que fabrica las afamadas botas Fox, aquellas que acabaron en el Fobaproa, a dos años de que termine su gobierno ya está pensanado quien en su ausencia lo recorordará y por lo pronto los periodistas en esta desangelada gira ya lo van a recordar por la influenza, la influencia y la desvergüenza habitual de culparlos de sus desmentidos. Ella, con su imprudente protagonismo desmedido que afrenta los protocolos, no se digna mirar a Cristina, la hija de Vicente y, que dicen los cronistas españoles le gana en simpatía y nunca ha pensado, ni en chotiz, ni en serio, que le hagan emperatriz de «lava pies». Mientras al más puro estilo Foxiano, el procurador Macedo, desmiente a Fox que declaró sin ambages: «el narcotráfico llegó al gobierno», como si fuera algo nuevo, que apliquen el antidoping a la burocracia y se sorprenderán del número de funcionarios, de todos los niveles que andan «flameados». En Gobernación denuncian a los campesinos por daños en propiedad ajena y los que resulten, mientras los sientan a la mesa del diálogo, otra vez, para que pasen a tomar atole todos los que van llegando «No hay sábado sin sol, ni domingo sin rancheros».