Coordinan esfuerzos a fin de garantizar la protección de los derechos de los inmigrantes en México

Sonora comparte una larga frontera
con los Estados Unidos

Ciudad de México.-8 de febrero del 2005 (Notimex).- La comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Magdalena Carral, se reunió con miembros de 46 nacionalidades del cuerpo consular acreditado en México, para coordinar esfuerzos a fin de garantizar la protección de los derechos humanos de los inmigrantes en México.

En la reunión de trabajo explicó que durante 2004 hubo importantes avances en materia de notificación consular y asistencia a los indocumentados que fueron asegurados en territorio mexicano.

El coordinador de Delegaciones del INM, Agustín Caso, anunció la formalización del Grupo Beta Ciudad Juárez, con lo que se cuenta con 11 en la frontera norte y cinco más en la del sur.

A su vez, el presidente del cuerpo consular acreditado en México, Antonis Mandritis, expresó la disposición de los representantes diplomáticos para recorrer las zonas fronterizas y las instalaciones migratorias para mejorar la comunicación y posibilitar la asistencia inmediata a sus connacionales que la requieran.

Del mismo modo, la cónsul de Ecuador, Paola Dávila, planteó algunas inquietudes y la necesidad de intensificar los intercambios para asistir a los migrantes indocumentados que así lo requieran.

El personal del INM y los representantes consulares sostuvieron una docena de reuniones durante 2004, que incluyeron visitas a la estación migratoria de Iztapalapa, y recorridos por las zonas de cruce fronterizo en el norte y en el sur del país, así como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Este año los cónsules efectuarán un recorrido por la región desértica de El Sásabe, Sonora, y por la zona de cruce en Chiapas y Tabasco, para conocer de cerca la problemática que se vive en esos lugares de alta afluencia migratoria.

Asimismo, el INM ha ofrecido puertas abiertas para que visiten las estaciones migratorias y colocó un Sistema de Videoconferencias que enlaza la estación migratoria de Iztapalapa, las oficinas centrales del INM y la embajada de México en Washington, a efecto de ofrecer asistencia consular a todos los extranjeros en México.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply