!México se queda con todo!

Los jugadores al momento de saltar al terreno,
para iniciar la celebración

MAZATLÁN, SIN.- 7 de Febrero de 2005.- (Grupo Schubert) Dos veinte de la madrugada de un 7 de Febrero de 2005…. Luis Ignacio Ayala atrapa el rodado de Bernie Castro que cae en su guante.. decide no hacer tiro a la iniciar… hay ansia en su rostro, el momento es dramático, Castro acelera.. Ayala gana por un paso, el ampayer marca out….!México es el campeón de la Serie del Caribe 2005!

Bajo el signo del drama, con las emociones a flor de piel, triunfo azteca que sacude, estrmece y se mueve al ritmo de carnaval: Venados de Mazatlán vence a las Aguilas del Cibao 4 por 3 en partido memorable.

Sonó la tambora, la alegría se desbordó… día para recordar, que se fija en lo mejor en la historia del béisbol mexicano.

Cayó el telón con las Aguilas buscando rasgar el cetro. Novena entrada con marcador 4-0 a favor de México gracias a Trabajo impecable, que raya en lo perfecto de Francisco Campos, pero se cansa el caballo en la recta final.

Cinco, seis.. siete, ocho entradas. El manager Pacho deja que abra la novena pero el esfuerzo fue suficiente. Base a Polonia, sencillo de Tejada… el estelar del montículo se va tras ocho rollo con solamente tres hits, 2 bases y 13 ponches.

La amenaza de última hora del Cibao hace que venga el zurdo José Luis García a quien Matt Cepicky conecta sencillo productor. El score es 4-1, no hay out, dos corredores en los senderos y el bateador en turno Ron Beliard es el potencial empate del partido.

Viene Luis Ignacio Ayala, el ligamayorista Belliard conecta sencillo productor (4-2), Alex Fernández es pasaporteado… el drama crece pero Alexis Gómez roletea para dobleplay que hace entrar el 4-3 pero ya hay dos outs. Todavía Castillo recibe base pero todo termina con la rola de Castro.

El primer estallido aparece apenas en el amanecer de un encuentro que inicia bordeando las once de la noche. Derrick White cimbra al parque de pelota con sencillo que produce dos carreras y abre la caja de las ilusiones.

Abre el telón del acto inaugural Trent Hubbard con sencillo al central, Miguel Flores intenta pero es ponchado, Castilla toma otro gran turno y recibe pasaporte, mismo trabajo que  realiza Erubiel Durazo para sacarle lanzamientos a Juan Francisco Peña y las bases se llenan. El escenario queda listo para White: cepillazo al izquierdo de hit, anota Hubbard, anota Castilla… y el ramillete no crece porque primero, Durazo es puesto out entre segunda y tercera y luego Ojeda es dominado en rola al short.

En representación de lo mejor del elenco azteca en Grandes Ligas, llega el segundo gran momento de la noche para el predestinado Venados-México en la baja de la quinta. El ícono Castilla dando sencillo al izquierdo y Durazo, el inmutable, estremece las gradas del derecho con bombazo que trazaba el 4-0 que daba visos de que el sueño podía hacerse realidad.

Un pastel horneado con béisbol básico pero efectivo. Trabajo de equipo sin que las individualidades sean lastres por el lucimiento personal.

Para Campos, la oportunidad negada correspondida con una actuación de nivel Grandes Ligas.

Campos en control y enfocado. El estelar que llega al momento clave y en los dos primeros episodios hace ver que viene por todas las canicas. Seis outs y cinco de ellos por la vía del ponche. Alex Fernández rompe el encanto en la segunda con un toque dibujado que se convierte en infieldhit pero no hay consecuencias.

En la tercera, se pone fino con Alberto Castillo, pasaporte y no hay out. Saca la entrada sin daño, no sin antes de provocar el estallido de mas de 15 mil almas prendidas a la esperanza: ponche sin tirarle a Rafael Furcal. 

Uno a uno, Campos se enfenta a Miguel Tejada, Primer turno y el dominicano saca elevado profundo al derecho que no camina lo suficiente. Se topan en la cuarta y ahora el Tejada es ponchado pero, ¡momento!, hay un wildpitch y el astro llega quieto, barrido a la primera base. La amenaza no crece. Cepicky batea para dobleplay.

El manager del Cibao, Felix Fermín, jugó sus cartas enviando como su abridor a Juan Francisco Peña y el derecho se fue a los vestidores tras cinco entradas en las cuales fue "tocado" en dos ocasiones. En total, 4 hits, 4 carreras, 3 bases y 3 ponches. Vino en su auxilio Emiliano Girón.

Se jugó a cartas marcadas. México fue el vencedor.

El Rey ha muerto, ¡viva el Rey!

TIRILLA
                 123 456 789    C  H  E
DOM        000 000 003     3  5   3
MEX        200 020 00x     4  6   0
PITCHEO
DOM: JF Peña, E Girón (6), D Marte (8)  con A Castillo
MEX: F Campos, LI Ayala (9) con M Ojeda
P GANADOR: Francisco Campos (2-0)
P DERROTADO: Juan F Peña (0-1)
JONRONES
MEX: Erubiel Durazo (1, vs JF Peña, 5to inn, 1 en base)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply