HOMENAJE A DOLORES DEL RÍO

La Asociación Nacional de Actores (Anda), rindió un homenaje a la legendaria actriz mexicana Dolores del Río, con una galería de exposición fotográfica y una velada poética aunada a muchos otros eventos sensacionales.
La actriz Lilia Aragón, recordó que aunque el año pasado se organizaron varios homenajes por el centenario del natalicio de Dolores del Río, la Anda le debía estos honores, efectuados ahora, aprovechando los setenta años de su fundación.
La exposición estaba integrada por 45 placas reunidas por: "Rosa Mexicano", el grupo femenil que fundó la actriz en el pasado, integrado por Carmen Montejo, Pilar Pellicer, Virginia Gutiérrez, Martha Zamora y Gloria Silva, entre otras.
También se vistió una galería de colecciones personales abierta a todo el público, con la exhibición de vestidos y zapatos que alguna vez usara la diva Dolores del Río.
 Una proyección de fragmentos de películas en las que participó la gran actriz, como figura central de los filmes de Emilio "Indio" Fernández,"La casa chica" y "La malquerida" hicieron la parte más deliciosa.
El recital de poesía, lució como plato fuerte, a cargo de los primerísimos actores: Ignacio López Tarso, Aarón Hernán, Luis Gimeno, Carmen Montejo y Yolanda Mérida,  cocinando un verdadero manjar de dioses.
La exposición fotográfica corrió a cargo del líder Juan Imperio, y la actriz Lilia Aragón, quienes encabezaron un recorrido por el salón que bellamente resguarda los murales de David Alfaro Siqueiros.

Y querido…

"GLORIA" EN LAS ALTURAS
Gloria Trevi, nació el 15 de febrero de 1968 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En 1984, comenzó a trabajar con Sergio Andrade, quien era la agencia Verarte Publicidad. Esa empresa manejaba en aquél entonces, la carrera de la cantante Crystal.
Durante 1986, surgieron varios grupos adolescentes como: ‘Flans' y ‘Pandora', las agrupaciones con más éxito entonces. Tiempo más tarde, surgió ‘Boquitas Pintadas', quinteto que no sólo interpretaba, sino que también componían y tocaban sus propios instrumentos musicales. Más tarde, Sergio Andrade les produciría un disco, del que sólo una canción tendría éxito, ‘No puedo Olvidarlo', y ésta sonó en la radio cuando ya se había desintegrado el grupo.
Luego de la última transmisión del programa renovado que llegó a conducir Gloria Trevi: "XETU-REMIX", no se le volvería a ver, ni a Maria Raquenel Portillo ‘Mary Boquitas', ni al cabecilla Sergio Andrade.
Durante los años de ausencia, Gloria tuvo una hija, Ana Dalay, nacida de su relación con Andrade. Más tarde, saldría a la luz pública que Andrade procreó hijas con sus coristas;  Karina Yapor y las hermanas de la Cuesta, Katia y Karola.
En 1998, el escándalo se desataría cuando Aline, corista y ex esposa de Andrade también, lanzara su libro "La Gloria por el Infierno"
En una llamada, a los padres de Karina Yapor, les notificaron que Karina había tenido un hijo, Francisco Ariel, quien se encontraba enfermo y solo en España.
En octubre de 1998 los padres de Karina Alejandra Yapor levantan la denuncia por rapto, violación y corrupción de menores.
Después de la denuncia interpuesta por los padres de Yapor, se seguiría una orden de aprehensión. Gloria Trevi, Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, serían detenidos en enero del 2000 en Río de Janeiro, Brasil.
Los tres permanecieron en prisión hasta su respectiva extradición a México.
Vendrían una serie de acontecimientos determinantes en aquella historia de investigaciones terribles. Una historia catastrófica que no acaba de desenmarañarse. Detrás de la trayectoria oscura que encierran estos personajes fatuos, viene el miedo de que sucesos como éstos, suceden a ojos de todos, y no nos detenemos a objetar. Simplemente dejamos que suceda. Miramos por nuestro televisor, y quizá nos impactamos, pero seguimos con nuestras vidas sin reaccionar realmente.
Bien dicen que los hombres malos vencerán mientras los hombres buenos no hagan "nada".
¿Será la costumbre de ver que en este planeta se puede hacer cualquier cosa?
Grandes criminales entran y salen de sus celdas, y por fuera, gente lastimada sigue mordiendo el coraje y el miedo de seguir ante el ojo del francotirador.
No se sabe a ciencia cierta cómo se hayan movido estas piezas de ajedrez, no se sabe quien fue realmente el criminal y quien la víctima, pero las cosas oscuras, seguirán siendo oscuras, dentro o fuera del encierro. Eso es un hecho, mientras exista "el poder".
Cada vez es más sorprendente que se le celebre más fama a un criminal, que a un voluntario entregado a grandes proezas altruistas. Así las cosas. Hoy por hoy, Gloria Trevi disfruta de entrevistas, fama, sesiones fotográficas y dinero; y seguramente le viene a segunda vuelta el éxito. Y allá, sin manifestarse, permanece quien ha tenido una vida impecable de lados oscuros en total anonimato. Curioso es… Ahora Gloria, volverá a las alturas.

Si muero lejos de ti…

EL CRIMINAL DE DIEGO LUNA
En una incesante carrera de relevos, podemos ver orgullosamente la sangre azteca compitiendo en los mejores foros de cine internacional: Gael García Bernal y Diego Luna, cada vez mejores. Esta vez, encontramos al actor de foros teatrales que ganara el Premio de la Asociación de Espectadores de Teatro 2001 por "Las obras de William Shakespeare", en un nuevo film al lado de John C. Reilly (La tormenta perfecta, Las horas , Chicago), en el Trhiller: "Criminal"; un trabajo con los mismos elementos de la estupenda cinta argentina: Nueve Reinas, ahora en su versión norteamericana.
Este film presenta un argumento muy interesante sobre acontecimientos fortuitos en el transcurso de un día. Dirigida por Gregory Jacobs, "Criminal", es la historia de dos estafadores que no emplean la violencia para sus crímenes, y optan por usar otro tipo de estrategias. Esta variación producida por George Clooney y Steven Soderbergh, nos cuenta la historia de un latino capaz de hacer hasta lo imposible por la familia, y de un delincuente singularmente audaz, reunidos en un plan perfecto: la venta de un sello de valor incalculable. Desarrollada en Los Ángeles, esta pareja de timadores: Rodrigo (Diego Luna) y Richard (John C. Reilly), se involucrarán en una serie de problemas llevando a cabo su plan con la ayuda de Valerie, la hermana de Richard (Maggie Gyllenhaal, a quien disfrutáramos en su extraordinario personaje en "The Secretary" y en "Mona Lisa smile"). Reilly personifica a un ladrón veterano capaz de estafar hasta a su propia familia, mientras que Luna, es un chico México-americano que busca ayudar a su padre endeudado.
Ésta es una cinta que nos muestra situaciones en las que uno disfruta la vivencia de no saber en quien puede confiar.
Nueve Reinas, la historia original, es tan buena, que difícilmente podrá superarse. Sin embargo, "Criminal" es una buena oportunidad de rendir culto a la cinta original y otra buena alternativa para disfrutarla. El guión del autor original: Fabián Bielinsky, envuelve a sus protagonistas nuevamente, comprendiéndolos en la mentira, la trampa y el engaño, que presenta no sólo en el argumento, sino que irremediablemente, también al convertir en víctima al espectador.
Interesante es ver en esta propuesta, la imagen que se proyecta del estafador Mexicano; es este caso resulta encantador.
Criminal es entonces una vez más, una versión de calidad sobre un original realmente recomendable; pero no deja de ser a la vez, una situación que provoca que nos cuestionemos sobre si no llegan nuevos guiones a la mesa de los productores, o los productores siguen pasando sin ver.
 
Que digan que estoy dormido…

LUIS MANDOKI: DE MEXICO PARA HOLLYWOOD
El director mexicano Luis Mandoki, vuelve a hacer de las suyas. Este genio de sangre azteca, ha venido trabajando para traernos Voces inocentes; uno de sus proyectos cinematográficos más importantes acerca de guerra.
Ahora, viviendo en Santa Barbara, California, Mandoki es originario de la Ciudad de México, estudiaría en Bellas Artes, y de ahí, saltaría al San Francisco Art Instituo y después al London College of Printing. Mientras asistía al London International Film School, dirigió su primer cortometraje, Silent Music, el cual ganó el premio más importante en el El International Amateur Film Festival del Festival de Cien de Cannes de 1976.
Mandoki, ahora, ya como director consolidado y genio, nos cuenta sobre la guerra civil de El Salvador en esta cinta: "Voces inocentes", dentro de una perspectiva diferente: los ojos de los niños.
Para esta cinta, la nominación al Oscar es posible, porque es un trabajo bien realizado desde todos los aspectos que una cinta debe cubrir.
Es importante comentar, que Mandoki, ya con libreto en mano, creó un taller junto con su familia -gente de teatro, todos-, para prepararlos. Documentaron a los niños sobre la guerra en El Salvador, y los fueron trabajando de tal manera que no resultaran psicológicamente afectados, llevándolos así, para que supieran reaccionar.
Dirigida por Mandoki y con la participación también de primeros actores como Ofelia Medina, Jesús Ochoa, Daniel Giménez Cacho y José María Yazpik, "Voces inocentes" nos muestra otra cara de la vida, a través de los niños de la guerra.
¡Bien por este mexicano decidido a hacer bien cine!

Y que me traigan aquí…

CUENTOS DE RAÍZ
Para el actor, director de teatr, y músico, es imprescindible trabajar en México con y para los niños.  Es la manera de educar el oído hacia la música y los ojos hacia las letras, reafirmando desde la infancia raíces de cultura. Comenzar desde los niños.
 Él dice, que las posibilidades creativas que se gestan en el México contemporáneo son muy diversas y el atractivo y calidad de los espectáculos se encuentran a la altura de los mejores del mundo, -refiriéndose al espectáculo poético-teatral-musical "Mestizo". Leyendas del México Antiguo-.
Considerado uno de los creadores y estudiosos de la escena musical y teatral de nuestro país, Mario Iván Martínez comprueba para él mismo,  que el reencuentro con la cultura y su pasado prehispánico, fue un deseo que mantuvo durante mucho tiempo, como compromiso espiritual y artístico con la nación en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera teatral y musical.
Nadie puede perderse -ni chicos ni grandes-, de este genio del escenario, tratando de enaltecer el arte de hacer soñar.

"México Lindo" Una ventana a la cultura Mexicana                       isisbobadilla@msn.com

Redacción Azteca 21

Leave a Reply