Refuerzos de lujo para representar a México en la “Serie del Caribe”
![]() |
Miguel Ojeda
|
Mazatlán, Sinaloa.- 29 de enero de 2005.- (Notimex).— A mediados de temporada, Venados de Mazatlán apenas tenía una ligera esperanza de acceder a los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico, sin embargo el panorama cambió radicalmente con la llegada de Juan José Pacho al timón.
Dos meses después, el equipo mazatleco ya celebra su sexto campeonato en la era moderna del circuito invernal mexicano y por segunda ocasión (la primera en 1993) combinó la corona con la organización de la Serie del Caribe.
Mazatlán consiguió su primer título en la campaña 1973-74, bajo la tutela de Ronaldo Camacho. En 1976-77, Alfredo "Zurdo" Ortiz lo llevó al campeonato y el cubano Carlos Paz logró el tercero en la temporada 1986-87.
La cuarta corona del equipo porteño llegó en la temporada 1992-93 con Ramón "Diablo" Montoya como manager y la quinta en 1997-98 bajo el mando de Raúl Cano.
Ahora, Juan José Pacho, que llegó a mediados de campaña a sustituir al estadounidense Dan Firova, colaboró en la consecución del sexto título, que le da derecho a los Venados de representar a México en la Serie del Caribe 2005.
El equipo sinaloense se impuso en sólo cinco partidos a Aguilas de Mexicali en la final de la Liga del Pacífico y se unió a Indios de Mayagüez entre los que han asegurado su pase al clásico caribeño, que se jugará del 1 al 6 de febrero en el Teodoro Mariscal.
Los lanzadores Luis Ignacio Ayala y Jorge Campillo, además del receptor Adán Amézcua, quien formó parte del Equipo Ideal en la justa de Santo Domingo 2004, todos ellos de Tomateros de Culiacán, están confirmados para reforzar al equipo mazatleco, que la noche del jueves amarró su sexto título invernal al derrotar en cinco partidos a Aguilas de Mexicali.
En veremos está el pitcher ligamayorista Elmer Dessens, de Naranjeros de Hermosillo, que ha estado entrenando para unirse al equipo mexicano, sin embargo, su incorporación aún no fue confirmada por la oficina de la liga, que dirige Renato Vega Alvarado.
El grueso del grupo que complementará a los Venados saldrá del roster de Mexicali, que aún no ha dado a conocer su lista oficial de peloteros disponibles, lo cual hará en las próximas horas.
No obstante, Mazatlán se valdrá en el pitcheo casi en exclusiva de sus serpentineros que lo llevaron al título, en específico los mexicanos Francisco Campos, Pablo Ortega, Walter Silva y Rigoberto Loya.
Donde el equipo de Juan José Pacho necesita urgente ayuda para encarar el clásico caribeño es el ala ofensiva, ya que no cuenta con ningún aporreador extranjero y depende casi por entero de la producción de Miguel Ojeda, Heber Gómez y Roberto Saucedo.
Los estadounidenses Bubba Smith, Derrick White, Johnny Gomes y Bill Selby suenan como los principales refuerzos ofensivos del equipo mazatleco.
La serie del Caribe arranca el próximo martes en el Estadio Teodoro Mariscal, donde los campeones de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela lucharán por el título de la región del 1 al 6 de febrero.