La mundialmente reconocida compositora Consuelito Velázquez deja de existir
![]() |
El féretro con los restos de la gran
compositora Consuelito Velázquez
arriba a Bellas Artes
|
Ciudad de México.- 22 de enero de 2005.- (Notimex) Tras varias semanas de permanecer en un hospital ubicado en el sur de esta ciudad, donde fue internada por una caída que le fracturó tres costillas y luego se le complicó hasta ponerle un marcapasos, la compositora Consuelito Velázquez murió hoy de un problema cardiovascular.
Según datos proporcionados por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), la compositora de temas como Bésame mucho, el cual le dio fama internacional, falleció a las 11:30 horas de este sábado, a los 84 años de edad.
De acuerdo con la información proporcionada, los restos mortales de Velázquez serán velados desde esta tarde en una conocida funeraria de Félix Cuevas, donde se espera la presencia de familiares y amigos para darle el último adiós.
Asimismo, familiares de la compositora nacida el 21 de agosto de 1921 en Ciudad Guzmán, Jalisco, decidirán el lugar donde reposará su cuerpo.
Como se recordará, la también autora del tema Que seas feliz fue internada el pasado 13 de noviembre luego de que se cayera en su casa y se fracturara tres costillas. Posteriormente su estado de salud se complicó, por lo que tuvieron que ponerle un marcapasos interno.
La prolífica compositora saltó a la fama en 1941 cuando fueron realizadas las primeras grabaciones de Bésame mucho por Emilio Tuero y Chela Campos, y ese mismo año fue grabada también por Andy Russell.
Esa canción conquistó al mundo, ya que la adoptaron las parejas que atravesaban por dolorosas separaciones a causa de la Segunda Guerra Mundial, lo cual le valió figurar entre las canciones mexicanas que más grabaciones y traducciones han tenido a nivel internacional; en aquel tiempo permaneció doce semanas consecutivas en el primer lugar de las listas de popularidad en los Estados Unidos de América.
Muchos son los artistas de fama mundial que han interpretado Bésame Mucho, entre los que destacan: The Tommy and Jimmy Dorsey Orchestras, The Andrews Sisters, Andy Russell (quien la dio a conocer en Estados Unidos), Sara Montiel, Chela Campos, Ray Conniff, Sammy Davis Jr., Fausto Papetti, Joao Gilberto, Simone, Plácido Domingo, Pedro Vargas, Connie Francis, Linda Ronstadt, The Beatles, Luis Miguel, Luis Cobos, Celine Dion, Diana Kroll y Alejandro Fernández.