El ‘Kikín’ Fonseca negocia su salario con Pumas
![]() |
Los jugadores pumas
manifestaron su inconformidad
|
Ciudad de México.- 4 de enero de 2005.- (Notimex).- Insalvable la muralla que le puso Pumas de la UNAM para ir a Cruz Azul, ahora el delantero Francisco Fonseca negocia con la directiva auriazul un salario justo acorde al precio que le puso a su cláusula de rescisión de contrato.
La directiva de Pumas de la UNAM tasó en cuatro millones de dólares el traspaso de "Kikín" Fonseca, cantidad que resultó muy elevada para los cruzazulinos, que de esta forma sólo se quedaron con las ganas de contar con los servicios del goleador.
Después de los dos títulos consecutivos en el futbol mexicano en la Primera División, Fonseca ubicó el momento adecuado para tener otras aspiraciones, pero la directiva auriazul se lo impidió al poner en forma desorbitada el precio de su transferencia.
Fonseca no sólo vio truncadas las mejoras económicas, ya que Pumas goza de la fama de tener los salarios más bajos del máximo circuito, sino el tener la proyección profesional como centro delantero.
El director técnico cruzazulino, el argentino Rubén Omar Romano, afirmó que lo pondría en el eje del ataque de la Máquina, posición en que también lo ubica el pampero Ricardo Lavolpe en la selección mexicana de futbol.
Todo esto a diferencia de que en Pumas el técnico Hugo Sánchez Márquez lo ubica en varias posiciones, y más ahora para el próximo Campeonato Clausura 2005 con la llegada del argentino Bruno Marioni, quien será el centro delantero.
"No hay ningún problema con Pumas de la UNAM, sólo quiero que me pague de acuerdo a lo que tasó mi transferencia. Tengo buena relación con la directiva y confío en que ambas partes vamos a quedar bien", afirmó el originario de León, Guanajuato.
El delantero ha tenido pláticas con el presidente del patronato del club, Arturo Elías Ayub, con quien se va a reunir en las próximas horas para definir su situación financiera.
El capitán Joaquín Beltrán, expresó ayer que la directiva de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tasa la transferencia de jugadores "fuera de la realidad del futbol mexicano".
Su afirmación la hizo en alusión a que la directiva auriazul tasó la cláusula de rescisión de contrato del delantero Francisco Fonseca en aproximadamente cuatro millones de dólares, por lo cual no fue contratado por Cruz Azul.
"Uno siempre busca la manera de crecer en ese aspecto [de ir a otros equipos] y hay que esperar paciente la oportunidad, lo que pasa es que debes contar con el apoyo de la directiva de Pumas y la del equipo que se interesa para llegar a un buen arreglo", declaró el capitán auriazul.
Agregó que "siempre va a ser difícil cuando tu carta está tasada tan alta como sucedió con ‘Paco' [Fonseca], y aunque Pumas ha mejorado en el aspecto salarial, nosotros somos los que menos cobramos [en el futbol nacional]".
Respecto a que Pumas es uno de los equipos con los salarios más bajos en el circuito profesional, mitigó la situación al decir que "me parece que primero hay que saber dónde estamos parados, estamos en un equipo que tiene definida su idea y su mística [salarial]".
Casi en representación de sus coequiperos declaró que "lo que sí es una realidad es que se entiende perfectamente la inquietud que existe de parte de los compañeros, como en algún momento me tocó a mí, que tienes la posibilidad de salir y de repente tasan tu carta altísima, fuera de la realidad del futbol mexicano, y entonces ves frenada una posibilidad".
Al preguntarle si él fue bloqueado por la directiva en dos oportunidades de salir del club respondió que "sí, a mí me pasó que te tasan muy alto y el equipo interesado desiste, entonces es una realidad que cuando te pasa eso, cuando te tasan con una cantidad te deben pagar con respecto a la misma para que haya coherencia en la situación".