Home Espectáculos Se estrena “Cero y van cuatro”
Espectáculos - December 11, 2004

Se estrena “Cero y van cuatro”

Conferencia

Ciudad de México. 8 de diciembre de 2004. "El humor es una gran herramienta para aproximarse a la realidad, yo parto de que nadie se queja por reírse. Sin embargo, el humor no está garantizado, hay que esperar a que la película haga clic con el público. La materia de la comedia son la debilidad y la debilidad humanas, de este modo se desnudan los personajes, así choca su idea de la realidad con la realidad externa, y el humor es un excelente vehículo para reírnos de nuestros vicios y debilidades, que por cierto hoy abundan", afirmó Alejandro Gamboa, uno de los directores de "Cero y van cuatro", película que se estrena el viernes 10 en más de 200 pantallas en todo el territorio nacional.

El también director de "El Tigre de Santa Julia" añadió que no existen recetas para hacer películas exitosas, pues desde la planeación de un filme hasta que llega a las pantallas transcurren de uno a dos años y pueden suceder muchas cosas. "Es cuestión de suerte, y también tiene que ver con el momento que está viviendo la sociedad, en realidad es algo azaroso", señaló durante la conferencia de prensa efectuada este mediodía en el "Salón Guadalajara" del Hotel Four Seasons, para anunciar el estreno de "Cero y van cuatro".

Por su parte, Antonio Serrano, otro de los directores de esta cinta, indicó que el clima de violencia que prevalece en nuestro país tiene que ver con la gestación de la película. Agregó que en su caso el teatro lo llevó de manera natural al cine, pues a pesar de ser lenguajes diferentes son muy cercanos, pues ambos manejan la ficción para contar algo.

A su vez, Carlos Carrera dijo que desafortunadamente en México se dan muchos casos de linchamiento, como el último de Tláhuac, que tuvo una difusión enorme y en el cual perecieron inocentes, cuando los casos típicos se dan con delincuentes en flagrancia, aunque ambas situaciones son igual de terribles, en referencia a que a él le tocó dirigir la historia donde se produce uno de estos casos.

Fernando Sariñana, coordinador de la película y director de una de las historias, aseguró que desde el principio el proyecto de "Cero y van cuatro" surgió así, concebido para cuatro directores, a los que no le costó trabajo convencer para participar en la película. "En todo caso, lo difícil fue organizar los tiempos y las posibilidades de cada uno".

Explicó que la película tuvo un costo total de 1.2 millones de dólares y que participaron en su producción Televicine, Plural, Cinépolis, entre otros; asimismo, comentó que aún no saben cuánto se pueda recuperar, ya que es un proceso tardado y es una realidad del cine mexicano, lo que impide realizar más proyectos.

Finalmente, el guionista Antonio Armonía indicó que las cuatro historias de "Cero y van cuatro" pertenecen a un género bien definido: comedia, drama, melodrama y farsa, y que lo que narran son sucesos que le han ocurrido a él, a su esposa, a un amigo y uno de dominio público como fue el caso de Tlalpan.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes algunos de los actores de la película, como René Campero, Guillermo Iván Dueñas, Elizabeth Valdés, Pablo Medina, Raquel Morell y Ana Ciocchetti. Para más detalles: www.ceroyvancuatro.com.

Leave a Reply