“La danzonera joven de México”, interpreta al “Tri”
![]() |
Portada de uno de lod
discos de la agrupación
|
El Universal
Series sobre la Virgen de Guadalupe y Zapata
Ciudad de México.- 26 de noviembre del 2004.- La banda "La danzonera joven de México" propone convertir música del Tri y de Los Beatles al danzón.
Aunque la agrupación tenía miedo de que la gente no aceptara esta nueva propuesta, decidieron incorporarla a su música.
Alejandro Aguilar Torres declaró en entrevista que la agrupación tiene 12 años de vida, y ésta es ya la tercera generación del chamaco Aguilar.
La danzonera joven de México cuenta con seis grabaciones del auténtico danzón, dos acetatos, una cinta en casete y tres CD.
Su última producción titulada Tu luz contiene 11 temas, entre ellos "Almendra", "Academia", "Sigue el danzón" y "Arturo el pachuco".
La banda se presenta en diferentes lugares del Distrito Federal, como: Gran Forum, California Dancing Club, Alameda sur y Salón 18 de marzo.
Para Alejandro Aguilar, el danzón es música que aunque siempre ha estado vigente ahora está volviendo a la juventud, pues es adoptado en casas de cultura, academias y grupos sociales.
"El danzón actualmente toma fuerza, quizá un aire nuevo, y vuelve a la juventud, a la niñez y pasa a ser parte del folclor de la sociedad, como podría ser en Guadalajara, `El jarabe tapatío`".
Aguilar explicó que existen tres etapas del danzón, la primera en 1989, con el señor Faílde, un músico cubano.
"La llegada a México no se sabe por dónde fue exactamente, si por Yucatán o Veracruz, pero las circunstancias lo llevaron a diferentes partes al mismo tiempo.
"Aunque donde se encuentra el danzón ya neto, comprometido ya con la sociedad, es en el Distrito Federal y es donde toma toda su raíz y fuerza".
Además, el músico piensa que el DF es uno de los mejores lugares para difundir la música, "es como una caja de resonancia" pues se proyecta a las demás comunidades a nivel nacional e internacional.
Aguilar piensa que le falta un poco de difusión al danzón, pues por ejemplo en la radio la única estación que le da espacio es 6.60 La Candela .
"Es la única estación que actualmente difunde y es una sola vez a la semana y una hora y no basta para darle difusión a todas las orquestas y danzoneras que tenemos mucho talento y necesitamos un poquito de atención", señaló.