Don Francisco canta rancheras en álbum
![]() |
Don Francisco
sí canta y bien
|
La Opinión
El animador chileno de la televisión Don Francisco lanzó la semana pasada en México Mi homenaje gigante a la música norteña, título de su debut discográfico donde comparte honores con algunas figuras del género.
Un portavoz de Univision Music dijo el viernes que Mario Kreutzberger, nombre real del conductor de la emisión estadounidense Sábado gigante, figura como autor de 5 de los 14 temas de su álbum.
El álbum comenzó a escucharse con el tema promocional Mujeres, siempre mujeres, a dueto con el Grupo Primavera.
Destacan además Los Tigres del Norte, Gigante de América (antes Bronco), Los Huracanes del Norte, Polo Urías y su Máquina Norteña, Graciela Beltrán y Raza Obrera.
La producción estuvo a cargo de Aníbal Pastor, quien también colaboró con algunos de los temas de su autoría.
Además del tema promocional figuran El Cerro de la Silla, Allá en Michoacán, Gracias mi amigo, Me pediste un good morning y El mujeriego, entre otras.
El álbum de 14 cortes lo complementa un video con un reportaje sobre la Casa del Migrante, institución benéfica que recibirá parte de las regalías.
Recopilación ‘Brasilera'
Luego del éxito rotundo que Alexandre Pires tuvo con Estrella Guía ahora regresa decidido a entregar su nueva producción Alma Brasilera con recopilaciones de lo mejor de la música popular de su país.
"Este álbum es la realización de un sueño, es el álbum que siempre quise hacer… podría decir que es el trabajo más personal que he hecho hasta este momento, pues muestra mi verdadera relación con la música", dijo Alexandre sobre su nuevo proyecto.
El disco recopila canciones brasileras que han sido mundialmente famosas, pero esta vez en la voz de Pires, quien ha tenido una ascendente evolución artística en la que se entrelaza una notable armonía entre el talento y sentimiento.
Alma Brasilera fue producido por Afo Verde (Diego Torres, Soda Estéreo, Natalia Oreiro, entre otros) y salió a la venta el mes pasado.
El primer sencillo en promoción Cosa del destino es un tema compuesto por Pires y es también el único inédito del álbum.
Destapa su soledad
Solo es el nombre de un documental que el cantante guatemalteco Ricardo Arjona presenta a sus fans para conocer "un poquito mejor" al compositor.
El 23 de noviembre saldrá a la venta el DVD filmado en Guatemala, Costa Rica y México, acompañado de un disco con 13 de sus grandes éxitos como Te conozco, Desnuda, Mujeres, Si el norte fuera el sur y Por qué es tan cruel el amor, el primer sencillo de este álbum.
"La soledad es un espejo que no miente," dice Ricardo Arjona en su documental Solo, un recorrido personal en la vida de uno de los catalogados entre los mejores compositores y poetas contemporáneos de América Latina.
El DVD interactivo de 90 minutos ofrece conciertos, actos públicos, entrevistas, videos musicales, y sesiones de grabación en el estudio que tiene en su casa en México.
Dirigido por Ricardo Calderón y Beny Corral, el documental contiene entrevistas con sus padres, hermanas e hijos, además de cantantes como Ricky Martin, Alek Sintek, Susana Zabaleta, y compositores como Alberto Cortez y Facundo Cabral.
"Que sirva este trabajo como una manera de devolver a mis fans el cariño enorme que me han brindado a lo largo de todo este tiempo… Ojalá que les sirva para conocerme un poquito mejor, para saber quién soy, para tenerme muchísimo más cerca de ellos a pesar de la distancia", expresó Arjona sobre el nuevo proyecto.
Con ‘Nostalgia'
El merenguero y, más recientemente, baladista puertorriqueño Manny Manuel presenta su Nostalgia musical en 14 temas al más fiel estilo Big Band.
Melodías contagiosas y boleros en interpretaciones llenas de amor y sentimiento son parte de los ingredientes que Manny Manuel aporta en su nuevo disco que verá luz a finales de año.
En Nostalgia Manny Manuel interpreta en el estilo de las bandas clásicas de la década de los 40 y 50 temas como Lágrimas negras, Amo, Uno, Sombras nada más, Esperanza inútil.
El tema que da nombre al disco Nostalgia, fue producido por el maestro Máximo Gómez, con quien Manny Manuel hizo mancuerna en su anterior disco Serenata, y a quien también le dedica este álbum.
"Ha dirigido grandes voces y producciones musicales y quien me ha permitido a través de una nueva generación ser parte de su catálogo. Gracias por sus consejos, sus anécdotas, su tiempo y sobre todo por su amistad. Lo admiro mucho", manifestó el cantante sobre el destacado productor.