Nelson Mandela, un líder que cambió la historia
![]() |
Una autobiografía
extraordinaria |
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Esto se evidencia en su autobiografía
Ciudad de México. 4 de septiembre de 2004. Nelson Mandela es un dirigente político sudafricano, nacido en 1915 en un país racista que desde su nacimiento le hizo saber cuál era el precio por tener la piel de un color diferente a la de la clase dominante. Ser negro era el estigma por el que tenía que someterse a la denigrante política del "apartheid".
Desde muy joven empezó su lucha contra la discriminación racial, lo que le ocasionó constantes dificultades, llegando a ser condenado en 1964 a la cadena perpetua. No obstante, su lucha no resultó infructuosa y su nombre fue conocido en todo el mundo. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de lucha por la igualdad y los derechos humanos y civiles.
En todo el mundo hubo protestas y marchas reclamando su libertad, exigiendo que se le conmutara la sentencia y se le restituyeran sus derechos. Después de pasar muchos años de su vida en prisión, Nelson Mandela recuperó su libertad y reanudó su lucha por hacer de su país uno sin desigualdades y discriminaciones.
En pocos años, Mandela se volvió uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo, un mítico héroe que empeñó su vida en la lucha contra la opresión racial en Sudáfrica, de tal manera que llegó a ser presidente de su país y "Premio Nobel de la Paz".
Se dice fácil, pero fue toda una proeza alcanzar tales logros. Así queda asentado en "El largo camino hacia la libertad", apasionante autobiografía del líder africano que "Punto de Lectura" pone al alcance de los lectores mexicanos en una práctica edición de bolsillo.
Ahí, Mandela narra sus orígenes y su toma de conciencia de la necesidad de enfrentar el "apartheid", los años de estudiante pobre en Johannesburgo, el activismo político y el conflicto que representaba el conciliarlo con la vida familiar, el encarcelamiento durante 27 años y los importantes acontecimientos ocurridos desde que alcanzó su libertad en 1990 hasta la instauración definitiva de una democracia multirracial en Sudáfrica.
Un libro que no sólo muestra un ejemplo a seguir, sino que logra transmitir de manera sencilla los terribles sucesos que templaron el carácter y consolidaron el pensamiento de un hombre dispuesto a cambiar la historia: Nelson Mandela.