Home Buenas Noticias Expondrán 8 mil libros en Feria de Antropología
Buenas Noticias - September 8, 2004

Expondrán 8 mil libros en Feria de Antropología

Antropología e Historia
El Universal
xpondrán 8 mil libros en Feria de Antropología

Más de noventa editoriales de México y Francia acudirán a partir de este jueves con más de ocho mil títulos a la Feria del Libro de Antropología e Historia, considerada la más importante de su género en América.

En esta muestra que celebra su décimo sexta edición en Ciudad de México del 9 al 19 de septiembre estarán representadas 80 casas editoriales mexicanas y once francesas, ya que Francia es el país invitado.

La feria, con sede en el Museo Nacional de Antropología (MNA), reunirá a lectores y estudiosos de las ciencias sociales e incluirá varias actividades culturales.

Las casas editoriales que acuden están especializadas en libros de antropología, historia, etnología, paleontología, lingüística, sociología, demografía, política, economía, periodismo y otras ramas humanísticas, dijeron hoy fuentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Una decena de publicaciones será presentada en el encuentro, como "La organera-Xochipala", de la mexicana Rosa María Reyna, que aborda esa importante zona arqueológica de la cultura prehispánica olmeca en el estado de Guerrero, sur de México.

Otra obra es "Algunas enfermedades: remedios y tratamientos terapéuticos en el México del siglo XIX", de María Teresa Matabuena y Eugenia Ponce.

El programa de la feria del libro, considerada la más importante de su género en América, según el INAH, abarca actividades musicales y un ciclo de cine histórico.

También incluye la celebración, entre el 13 y el 15 de septiembre, de un simposio sobre arqueología latinoamericana en el cual investigadores presentarán sus estudios más recientes.

Así, acudirán Walter Alva, director del Museo de Tumbas Reales de Sipán, Perú, quien abordará los hallazgos más recientes en ese lugar, y la doctora Cristina Scatamacchia, de la Universidad de Sao Paulo, y Francisco Mena, del Museo de Arte Precolombino de Chile.

Por otra parte, se otorgará el Premio Antonio García Cubas en reconocimiento a los mejores libros de antropología e historia.

Por ser Francia el país invitado en la feria se destacará la amplia colaboración que mexicanos y franceses han tenido desde el siglo XIX en el ámbito arqueológico.

Algunos de los expertos invitados son Patrick Menget, director del departamento de la Escuela de Prácticas y Altos Estudios de París; Véronique Darras, comisionada en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, el historiador medievalista Jérome Baschet y el arqueólogo Dominique Michelet.

Es posible que Brasil o Colombia sean los próximos invitados a la edición de la muestra literaria en 2005.

Leave a Reply