Home Buenas Noticias Alicia en el mundo de las apariencias
Buenas Noticias - September 6, 2004

Alicia en el mundo de las apariencias

Uno de los más vendidos y
leídos en nuestro país

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Una adolescente y las drogas

Ciudad de México. 3 de septiembre de 2004. El presente momento histórico está determinado por una abrumadora presencia de lo juvenil, por una casi asfixiante veneración por todo lo que huele a juventud en todos los ámbitos de la sociedad. Esto, como es lógico, es debido a un porcentaje: gran parte de la población mundial está entre los 15 a 25 años.

Pero también es debido a razones de mercado, es decir, ese amplio sector de población mundial representa importantes segmentos de mercado -de ventas, de consumo- y se puede ver como veía "Rico MacPato" la vida y sus sucesos: todo en símbolos monetarios.

Pues bien, parafraseando a una telenovela mexicana podemos señalar que los jóvenes también lloran. Y muestra de ello es el libro testimonial "Pregúntale a Alicia", el mismo que hace muchos años fue uno de los más vendidos y leídos en nuestro país.

Ahora vuelve a circular, editado por "Punto de Lectura", en formato de libro de bolsillo y con una ilustrativa portada: el rostro de una joven con visibles huellas de sufrimiento y angustia detrás de una malla, sí, como si estuviera prisionera.

Y es que de eso trata precisamente "Pregúntale a Alicia", de autora anónima, del mundo artificial de las drogas y de la prisión en que se recluyen los que se vuelven adictos, como es el caso de esta adolescente que no puede superar los problemas propios de esta etapa de la vida y recurre a las drogas como una alternativa para aceptarse a sí misma.

Lo anterior no es novedoso, pero sí lo resulta la escritura y lectura de este diario revelador de los anhelos, sueños y tropiezos, dificultades y amenazas que acompañan a los adolescentes, sobre todo cuando éstos no se aceptan como son, cuando creen que no son como imaginan que deberían ser y que nadie les pone atención. Cuidado, si esto se agudiza y aparecen las drogas puede iniciarse un tremendo problema: el de la adicción.

Quizás el mismo momento histórico que estamos viviendo, con altos índices de consumo de drogas, propicia la reedición de un libro que fue polémico en su tiempo y que ahora puede ayudar a prevenir adicciones, a evitar salidas falsas y a no dejarse llevar por el vértigo de las drogas.

Sin duda, un libro que ayuda a reflexionar sobre un problema actual y que permite ver también las aristas del problema desde el punto de vista de una adolescente, donde se ven las implicaciones sociales y familiares inherentes a ese flagelo mundial: el uso y abuso de las drogas como vía de escape de una realidad que no siempre sabemos enfrentar, sobre todo cuando somos jóvenes.

Leave a Reply