El CMB y Sulaimán… viven
![]() |
Sulaimán sale avante
|
Notimex
Después de llegar a un arreglo con Graciano Rocchigiani, presidente del organismo buscará la reelección
MEXICO, D.F. — El mexicano José Sulaimán buscará la reelección en la presidencia del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la convención anual a realizarse del 3 al 9 de octubre próximo en Phucket, Tailandia.
Lo anterior fue manifestado ayer por Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del CMB, en una reunión que sostuvo con los medios especializados en conocido restaurante de la colonia Polanco, en la que aseguró que el organismo boxístico continuará después de haber llegado a un arreglo con el ex boxeador alemán Graciano Rocchigiani.
"Mi padre salió más fortalecido con el arreglo al que se llegó con Rocchigiani y que amenazaba con la liquidación total del Consejo Mundial. Se llegó a un arreglo y por asuntos de confidencia no se pueden mencionar cantidades, pero el CMB seguirá en el contexto mundial", dijo.
Sulaimán Saldívar, en ausencia de su progenitor, quien se encuentra fuera de la ciudad por un problema familiar, destacó que la continuidad de este organismo boxístico se debe al apoyo de promotores, campeones mundiales, comisiones de box, federaciones y los medios de difusión.
"Todos sabemos la trayectoria del CMB y lo que se sufrió en los últimos meses por la demanda millonaria de 31 millones de dólares de Rocchigiani, pero afortunadamente se llegó a un arreglo y hay Consejo Mundial para otros 41 años", enfatizó Mauricio Sulaimán.
El entrevistado destacó que el CMB tendrá una agenda saturada en la próxima convención anual en Tailandia, como todas las peleas obligatorias, sobre todo en peso completo.
Indicó que también habrá acción en las divisiones de peso superwelter con el español Francisco Javier Castillejo y el mexicano Marco Antonio Rubio, así como peleas pendientes como la de Arturo Gatti y Floyd Mayweather Jr., entre otras.
Mauricio Sulaimán destacó que está en duda la afiliación de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABS), que fue la única que no apoyó al CMB en la demanda que tuvo en un tribunal de Nueva York.
"En Tailandia se definirá si sigue la NABS afiliada al CMB o se forma un comité integrando a los países de Canadá, Estados Unidos y México, para representar a Norteamérica ante el Consejo Mundial de Boxeo", dijo.
Mauricio Sulaimán destacó que el CMB sancionará las dos funciones en las que estarán en disputa dos títulos avalados por el CMB, la del capitalino Miguel Angel González contra Cory Spinks, este sábado por el título mundial superwelter, y el próximo 18 entre Oscar de la Hoya y Bernard Hopkins por la corona de peso medio.