IMCINE brinda apoyo a nuevas películas
![]() |
Apoyo para nuevas cintas
|
Ciudad de México. 9 de agosto de 2004. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE), dieron a conocer los resultados de la Convocatoria 2004, publicada el 21 de marzo pasado, para otorgar apoyos para la producción y postproducción de largometrajes en las categorías de ficción y documental.
En su Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el 5 de agosto, y después de analizar los 46 trabajos recibidos, el Comité Técnico del FOPROCINE determinó otorgar el apoyo a los siguientes proyectos presentados en la categoría de ficción: "Las Buenrostro", por Gabriela Reigadas, "Carnaval de Sodoma", por Arturo Ripstein, "Los cuentos de Rulfo", por Roca Motion Control, "Desierto adentro", por Rodrigo Plá, "Dios no existe", por Bandidos Films, "Eréndira", por Espacio Digital, "Morirse está en hebreo", por Springall Pictures, "La nao de China", por Bravo Films, y "Las vueltas del citrillo", por Serenísima Films.
En cuanto a la categoría de documental, se otorgará apoyo a los proyectos "Ni una más", presentado por Erika Licea, y a "El sábado secreto", presentado por Producciones Goldberg Lerner.
El Comité Técnico del FOPROCINE recibió las recomendaciones procedentes de la Comisión Consultiva de Contenido y la Comisión Consultiva de Producción, las cuales estuvieron integradas por Reyes Bercini, Juan Arturo Brennan, Israel Hilel Chelminsky, José Luis García Agraz, José Gordon, Fernando Gou, Dulce Kuri, Carlos Martínez Assad, Enrique Rentería, Xavier Robles, Fernando Rovzar Diez-Barroso, Marco Antonio Ruiz, Mario Sánchez, Edgar San Juan, Mitl Valdez y Claudia Velasco.
El FOPROCINE abrirá otra convocatoria para otorgar nuevos apoyos antes de que finalice este año. En tanto, los 11 apoyos otorgados en esta ocasión se suman a los siete anteriores aprobados en el mes de marzo: "El lugar que llaman vida", de Claudio Isaac; "Mezcal", de Ignacio Ortiz; "La niña en la piedra", de Maryse Sistach; "Acme & Co", de Gregorio Rocha; "Muxhes: auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro", de Alejandra Islas Caro; "El segundo piso", de Juan Carlos Pérez Rulfo, y "Carambola", de Kurt Hollander.