• DÍA Y NOCHE DURARÁN LO MISMO CON LA LLEGADA DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

    • La percepción de mayores niveles de radiación provenientes del Sol no tiene que ver con su distancia de la Tierra, explica Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, • Plantas y árboles iniciarán sus procesos de floración: Leonardo Alejandro Beltrán Rodríguez CDMX.- 20 de marzo de 2023.- (https://www.dgcs.unam.mx/) A las 15:24 horas del 20 de marzo el Sol cruzará el ecuador celeste de sur a norte de la Tierra, a este fenómeno se le conoce como equinoccio de primavera, un momento en el que el día y la noche durarán lo mismo. Sus efectos comienzan a apreciarse en la vida diaria, pues la ciudad “se pinta de colores”, especialmente por las jacarandas, colorines, cazahuates y palo loco, que adornan las calles. El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Juan Américo González Esparza, recuerda que los cambios de estaciones son debido a la inclinación del planeta respecto al astro rey conforme se desplaza a lo largo del año. La percepción de mayores niveles de radiación provenientes de nuestra estrella no tiene que ver con su distancia de la Tierra, pues, de hecho, cuando estamos en invierno en el hemisferio norte, menor es la…

    Read More »
  • LEONARDO SALINAS DOMÍNGUEZ, ARTISTA OAXAQUEÑO QUE SE AUTODENOMINA “EL MAGO” DE LA PINTURA

    Salinas dice que su pintura es vanguardista porque cree firmemente en los sueños y en el arte onírico. Oaxaca, México.- 20 de marzo de 2023.- Autodenominado “El Mago”, Leonardo Salinas Domínguez es un artista visual oaxaqueño, quien ha elegido ese mote porque considera que es un ilusionista dentro de la pintura ya que en sus obras de tinte onírico “todo es posible”. Nacido en el multicultural Río Grande, en la costa chica de Oaxaca, creció rodeado de culturas afrodescendientes e indígenas, esa diversidad de historias, tradiciones y costumbres, que también se encuentran en la danza y la música, quedan plasmadas en su obra, la cual crea utilizando óleo, acrílico y tintas, pinceles, machetes y otros elementos con los que captura los colores y figuras de su tierra. “Mi obra nunca se estanca, sino a su vez se regenera y nutre de nuevas etapas y formas distintas todo el tiempo”, comenta. En cada cuadro, agrega, transmite lo que siente en el momento de dibujar y de pintar, usando múltiples colores para transmitir sus sentimientos. “El motivo de pintar surge del interés de expresar lo que sentimos en el momento y tiempo indicados. Ya de ahí, la mancha que yo vaya pintando…

    Read More »
  • BELLEZA DE CARTEL TAURINO: “JAZZAMOART” ILUSTRA LA FERIA DE SAN MARCOS 2023

    Considerado como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto al gran muralista Diego Rivera y Chávez Morado, Jazzamoart es un artista visual con un lenguaje expresionista ritmico, intimamente vinculado a la música, pero también a los toros CDMX.- 18 de marzo de 2023.- La empresa EMSA, a cargo de la organización de la Feria Taurina San Marcos 2023, presentó la obra del cartel que dará identidad a la temporada en la plaza Monumental de Aguascalientes. El autor es nada menos que Jazzamoart, el artista visual originario de Irapuato y reconocido a nivel mundial. Jazzamoart (Francisco Javier Vázquez Estupiñán) es representante de la generación de los cincuenta de la pintura mexicana, y su obra cuenta con decenas de reconocimientos nacionales e internacionales. Y como en esta ocasión Guanajuato es el estado invitado a la feria de San Marcos, nadie mejor que Jazzamoart para hacerse cargo de la ilustración. La obra de Jazzamoart embellece la Feria Taurina de San Marcos.Este artista prolífico y polifacético ha sido elegido para diseñar el cartel, en el que plasma la emoción, el colorido y la plástica inherentes a la fiesta brava, que es sin duda la actividad humana que más expresiones del arte inspira.…

    Read More »
  • CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA FELICIDAD, ANA BEATRIZ MORENO COUTIÑO, PROFESORA DE LA UNAM EXPONE CÓMO LAS PERSONAS LA EXPERIMENTAN

    Moreno Coutiño acota que el problema es que satisfacer un deseo siempre será por un tiempo corto o mediano, pues la consumación de éste es pasajero, finito, y se va a desvanece CDMX.- 18 de marzo de 2023.- (https://www.dgcs.unam.mx/) Alcanzar la felicidad es un gran tema de la humanidad que ha intrigado a las culturas, y cada una la ha entendido de una manera distinta, según diversos factores biopsicosociales y culturales, afirma Ana Beatriz Moreno Coutiño, profesora del Posgrado de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. Es un estado aspiracional, una búsqueda ambigua y poco clara, que para algunas culturas implica acceder a un cúmulo de conocimientos, mientras para otras es sumar logros intelectuales o emocionales. En la nuestra tiene un significado particular, porque se ha vuelto ese estado aspiracional al que todo mundo quiere llegar, pero nadie sabe para dónde va, estima. Esa confusión para definirla nos trae problemas para lograrla. “Si no sabemos qué estamos buscando, no la vamos a encontrar”. La especialista explica que en las sociedades actuales, volcadas hacia afuera y de alto consumo, la felicidad se confunde con un bien que se puede adquirir; la buscan afuera (en un mercado, en ofertas) con…

    Read More »
  • FIN DE SEMANA LARGO DE MARZO DEJARÁ DERRAMA ESTIMADA EN 357 MILLONES DE PESOS EN BCS

    Para estos días se tiene varios eventos, a los cuales las familias pueden acudir como el Mundial de Voleibol de Playa en el Malecón de La Paz, las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, el Sashimi Fest de Los Cabos en el Poblado La Playa en La Marina de Puerto Los Cabos. Baja California Sur, MX.- 17 de marzo de 2023.- Para este segundo fin de semana largo del año, que va del 17 al 20 de marzo, se espera la llegada de 40 mil turistas a los destinos sudcalifornianos, con una derrama económica estimada que supera los 357 millones de pesos para la cadena de servicios turísticos, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE). Al respecto, señaló que en comunicación con las Asociaciones de Hoteles y los Fideicomisos de Turismo de los municipios, se reporta una ocupación hotelera promedio del 75 por ciento en Baja California Sur, siendo el municipio de Los Cabos por el Spring Break, el destino con mayor afluencia de turistas para estos días. “Tenemos el reporte de cifras muy positivas para el segundo puente de este año, pues son alrededor de 40 mil turistas los que han elegido los destinos sudcalifornianos para…

    Read More »
  • DEL MUAC A CONARTE: LLEGA LA EXPOSICIÓN “UNA MODERNIDAD HECHA A MANO. DISEÑO ARTESANAL EN MÉXICO, 1952-2022”

    El 18 de marzo llega esta exposición apoyada por CONARTE, y Tec de Monterrey, Monterrey, NL.- 17 de marzo de 2023.- El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE, a través del Centro de las Artes, presenta en Monterrey la exposición Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México, 1952-2022, una curaduría de Ana Elena Mallet, a partir del 18 de marzo de 2023. Se trata de un recorrido por el diseño artesanal hecho en México durante los últimos setenta años. Gracias al trabajo conjunto con el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, UNAM y el apoyo del Tecnológico de Monterrey, esta exposición llega a Nuevo León. La muestra se plantea como un espacio de revisión, investigación, promoción, exhibición y difusión del diseño en sus múltiples ramas: industrial, gráfico, de indumentaria, mobiliario, objetos, joyería y moda. Parte de los objetos exhibidos forman parte de la Colección de Diseño Moderno y Contemporáneo de la Dirección General de Artes Visuales (DiGAV) de la UNAM, cuyo proceso de consolidación inició en 2019. La misión de la colección es ser un referente para la historia del diseño en México, dado que no existe un proyecto de esta naturaleza en…

    Read More »
  • LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE DZIBILCHALTÚN, EN YUCATÁN, PREPARADA PARA RECIBIR VISITANTES DESDE EL AMANECER

    Los días 20 y 21 de marzo abrirá a las 5:00 de la mañana para permitir al público apreciar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas  El ingreso de automóviles comenzará a las 4:30 horas; otras áreas de la zona arqueológica se podrán visitar a partir de las 8:00 horas CDMX.- 16 de marzo de 2023.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, en Yucatán, se encuentra preparada para recibir a las y los visitantes que arriben los días 20 y 21 de marzo, para apreciar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas, durante el equinoccio de primavera. Al amanecer, la puerta del antiguo templo maya se ilumina con el resplandor del Sol que aparece en el horizonte y, en un momento dado, el disco celeste queda al centro de la puerta creando un fenómeno de luz y sombra en la fachada poniente. Debido a la alta afluencia de personas que llega para apreciar el fenómeno arqueoastronómico durante los días cercanos al equinoccio, el cual este año se registrará el 20 de marzo, a…

    Read More »
  • FESTIVAL NOCHE DE PRIMAVERA 2023 DELEITARÁ AL PÚBLICO CAPITALINO EN NUEVE SEDES DEL CENTRO HISTÓRICO

    ● El jazz se escuchará en el Museo de la Ciudad de México y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a la par que el rock pop en la Plaza de Santo Domingo, la música electrónica en Plaza Manuel Tolsá y una oferta experimental en el Centro Cultural España en México. ● El folklore y la música tropical inundarán el Kiosco de la Alameda Central mientras la ópera tomará el balcón del Museo del Estanquillo y los boleros llegarán al Edificio Guardiola. ● El Zócalo capitalino reunirá a grandes del acetato con más de 30 sonideros de mujeres y hombres como Sonido La Changa, La Conga, Dinastía Perea de Peñón de los Baños, Lupita La Cigarrita, Dinastía Duende, Marisol Mendoza y Sonido Musa Mayor, entre otros. CDMX.- 16 de marzo de 2023.- Para celebrar desde las artes la llegada de la colorida y cálida estación del año que marca el reverdecer de la ciudad, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, presentó la Noche de Primavera 2023, festival organizado a través de la Dirección General de Grandes Festivales, que tomará el Centro Histórico el próximo sábado 25 de marzo, de las 12:00 a las 00:00 horas, para compartir una variada…

    Read More »
  • LA SECRETARÍA DE CULTURA DE PUEBLA PROMUEVE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS GRATUITAS CON “NOCHE DE MUSEOS”

    •En los 10 recintos estatales participantes habrá un encuentro de coleccionistas de autos antiguos, música en vivo, proyecciones de cine, talleres y una conferencia •La entrada a los complejos será gratuita el 18 de marzo CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la tercera edición del programa “Noche de Museos” 2023, que será realizada este sábado 18 de marzo, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará una serie de actividades gratuitas en los 10 recintos estatales participantes en esta iniciativa, las cuales tendrán lugar de 17:00 a 22:00 horas. Los complejos que tendrán entrada gratuita son: los museos Regional de Cholula (14 poniente 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula), Internacional del Barroco Inmersivo (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl), del Automóvil de Puebla (Bulevar Esteban de Antuñano 33, Colonia Constancia Mexicana), de la Evolución Tehuacán (Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1211 o km. 224 San Lorenzo Teotipilco), Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo y de la Evolución de Puebla (Avenida Ejército de Oriente S/N, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo). Así también la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez y la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza (acceso por Francisco Villa número 4, Colonia Las Fuentes), así como la…

    Read More »
  • GUANAJUATO SE HERMANA CON AGUASCALIENTES, AL SER EL ESTADO DE HONOR INVITADO A LA FERIA DE SAN MARCOS

    Es un gusto poder mostrar la riqueza histórica, cultural y artística de Guanajuato en este evento de gran relevancia nacional e internacional, dijo el Gobernador. Reconoce Gobernadora de Aguascalientes el desarrollo de Guanajuato en materia de salud, inversiones e innovación. León, Gto., 15 de marzo del 2023.- “Guanajuato y Aguascalientes se hermanan, por ello es motivo de orgullo ser el estado invitado a la Feria Nacional de San Marco 2023”.          Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la rueda de prensa donde se dio a conocer la presentación de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, en la que Guanajuato será invitado de honor.        “Este es un evento de relevancia nacional e internacional, por lo que es un gusto poder mostrar la riqueza histórica, cultural y artística de Guanajuato”, expresó el Mandatario quien dijo que es un gusto recibir a la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y al Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González.        Rodríguez Vallejo resaltó que a Guanajuato y Aguascalientes, los unen “muchas cosas”, además de ser estados vecinos y formar parte del Gran Bajío, entidades que son esenciales…

    Read More »